Toggle navigation
HOME
ACCESO
Ficha
Metatitle
Metadescription
URL
Keywords
Indexar
Etiqueta 1
Etiqueta 2
Etiqueta 3
Autor
Ivoox
Imagen Page Maps
Imagen Open Graph
Imagen Rich Snippet
Fecha pública
Titular
ALT imagen principal
Cuerpo
<p style="text-align:start"><span style="color:#000000">La salud visual es un aspecto fundamental de nuestra calidad de vida. Para quienes padecen afecciones oculares complejas, encontrar una solución adecuada puede marcar una gran diferencia en su bienestar diario. En este contexto,<strong> las lentes esclerales </strong>han emergido como una alternativa innovadora y eficaz para mejorar la visión y la comodidad de muchos pacientes. Pero, ¿cuántas horas pueden usarse estas lentes sin comprometer la salud ocular? En este artículo, responderemos a esta y otras preguntas clave.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>¿Para qué sirven las lentes esclerales?</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Las lentes esclerales son una opción diseñada principalmente para personas con irregularidades <strong>en<a href="../especialidades/cornea-y-superficie-ocular" target="_blank"> la córnea</a>,<a href="../especialidades/ojo-seco" target="_blank"> ojo seco </a>severo o ciertas enfermedades oculares que dificultan el uso de lentes de contacto convencionales</strong>.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Estas lentes cubren no solo la córnea, sino también parte de <a href="../blog/que-es-la-esclerotica-o-blanco-ojos" target="_blank">la esclera</a> (la parte blanca del ojo), proporcionando una visión más estable y cómoda. Además, crean un reservorio de lágrima entre la córnea y la lente, lo que ayuda a mantener la superficie ocular hidratada y protegida.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Características principales de las lentes esclerales</strong></h2> <p> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Las lentes esclerales destacan por varias características:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li>Son <strong>más grandes que las lentes de contacto convencionales,</strong> lo que permite una mayor estabilidad.</li> <li>Proporcionan una visión clara incluso en <strong>pacientes con<a href="../especialidades/queratocono" target="_blank"> queratocono</a></strong> u otras deformaciones corneales.</li> <li>Reducen la fricción con la córnea, lo que<strong> disminuye la irritación y el enrojecimiento ocular.</strong></li> <li>Su diseño permite retener un film lagrimal entre la lente y la córnea,<strong> aportando hidratación constante.</strong></li> <li><strong>Edad recomendada</strong>: Generalmente, pueden empezar a usarse <strong>a partir de la adolescencia</strong>, bajo la supervisión de un oftalmólogo, aunque en algunos casos específicos pueden ser indicadas para niños con patologías visuales severas.</li> <li>Se fabrican con<strong> materiales permeables al gas</strong>, lo que permite el paso del oxígeno necesario para la salud corneal.</li> <li>Son<strong> personalizables </strong>para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, mejorando su comodidad y eficacia.</li> </ul> <p> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>¿Qué pacientes pueden usarlas?</strong></h2> <p> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Las lentes esclerales son recomendadas para diversos tipos de pacientes, incluyendo:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li>Personas con <strong>queratocono</strong> y otras enfermedades corneales.</li> <li>Pacientes con <strong>ojo seco severo</strong> o enfermedades autoinmunes que afectan la película lagrimal.</li> <li>Individuos con <strong>cicatrices corneales</strong> debido a cirugías o traumatismos.</li> <li>Pacientes con<a href="../especialidades/astigmatismo" target="_blank"> </a><strong><a href="../especialidades/astigmatismo" target="_blank">astigmatismo </a>irregular</strong> o que no pueden tolerar las lentes de contacto convencionales.</li> <li>Personas con complicaciones postoperatorias tras un trasplante de córnea.</li> </ul> <p> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Tipos de lentes esclerales</strong></h2> <p> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Existen diferentes tipos de lentes esclerales según su tamaño y diseño:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li><strong>Lentes esclerales corneoesclerales</strong>: de menor tamaño, apoyadas parcialmente en la esclera y la córnea.</li> <li><strong>Lentes esclerales mini</strong>: cubren una mayor porción de la esclera pero siguen siendo relativamente compactas.</li> <li><strong>Lentes esclerales completas</strong>: las más grandes, diseñadas para cubrir completamente la córnea y apoyarse totalmente sobre la esclera.</li> </ul> <p> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Beneficios principales de las lentes esclerales</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">El uso de lentes esclerales presenta numerosas ventajas, entre ellas:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li><strong>Mayor comodidad</strong>: al evitar el contacto directo con la córnea, reducen la irritación y proporcionan estabilidad.</li> <li><strong>Mejor visión</strong>: son ideales para corregir defectos visuales en pacientes con irregularidades corneales.</li> <li><strong>Hidratación constante</strong>: mantienen la humedad en el ojo, aliviando los síntomas del ojo seco.</li> <li><strong>Protección ocular</strong>: reducen la exposición a factores externos como el viento, polvo y contaminantes.</li> <li><strong>Durabilidad</strong>: con el cuidado adecuado, pueden durar más tiempo que otras lentes de contacto.</li> </ul> <p> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Riesgos y Contraindicaciones</strong></h2> <p> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">A pesar de sus beneficios, el uso de lentes esclerales también conlleva algunos riesgos:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li><strong>Falta de oxigenación</strong>: un uso prolongado puede limitar la cantidad de oxígeno que llega a la córnea.</li> <li><strong>Acumulación de residuos</strong>: el film lagrimal atrapado puede generar depósitos de proteínas y bacterias.</li> <li><strong>Dificultad en la adaptación</strong>: requieren un periodo de aprendizaje para su colocación y retiro adecuados.</li> <li><strong>No recomendadas para infecciones oculares activas</strong>: en presencia de infecciones, su uso puede empeorar la condición.</li> <li><strong>Mantenimiento riguroso</strong>: es necesario un cuidado e higiene estrictos para evitar infecciones oculares.</li> </ul> <p> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Recomendaciones de uso</strong></h2> <p> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, es fundamental seguir algunas recomendaciones:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li><strong>Tiempo de uso</strong>: en general, se recomienda un uso de <strong>8 a 14 horas diarias</strong>, dependiendo de la tolerancia del paciente.</li> <li><strong>Higiene estricta</strong>: lavar bien las manos antes de manipular las lentes y limpiarlas adecuadamente después de cada uso.</li> <li><strong>Evitar dormir con ellas</strong>: salvo indicación expresa del oftalmólogo, es preferible retirarlas antes de dormir.</li> <li><strong>Revisiones periódicas</strong>: acudir al especialista regularmente para evaluar la salud ocular y el estado de las lentes.</li> <li><strong>Utilizar soluciones de limpieza adecuadas</strong>: seguir las recomendaciones del oftalmólogo para mantener las lentes en óptimas condiciones.</li> <li><strong>No compartir las lentes</strong>: cada lente es personalizada y su uso debe ser exclusivo del paciente para evitar infecciones.</li> </ul> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Las lentes esclerales representan una solución eficaz para personas con patologías oculares que dificultan el uso de lentes convencionales. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un oftalmólogo para garantizar una experiencia segura y efectiva. </span></p> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Gracias a su capacidad de mejorar la visión y proporcionar comodidad, <strong>son una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa avanzada a las lentes de contacto tradicionales. </strong>Si estás considerando utilizarlas,<a href="../clinicas/" target="_blank"> consulta con un especialista</a> para determinar si son la mejor opción para ti y cuál es el tiempo de uso más adecuado en tu caso.</span></p> <p style="text-align:start"> </p>
ACTUALIZAR
Borrador
Fuentes
<p><a href="https://www.allaboutvision.com/es/lentes-de-contacto/lentes-esclerales/" target="_blank">All About Vision: Lentes de contacto esclerales para queratocono ¿Cómo pueden ayudarte?</a></p> <p><a href="https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/keratoconus/symptoms-causes/syc-20351352" target="_blank">Mayo Clinic: Queratocono</a></p>
Categorías
Artículos médicos
Cirugía Refractiva
Consejos
Enfermedades de la Retina
Enfermedades oculares
Experiencias de pacientes TV
Noticias
Oftalvist TV
Presbicia
Técnicas y Cirugías Oculares
Testimonios
Todo sobre el Ojo Seco
Todo sobre la Cirugía Refractiva
Todo sobre la Presbicia
Todo sobre la Retina
Vivir sin Gafas
Cancelar
Subir imagen
Seleccionar imagen
Formatos aceptados: .jpeg, .jpg, .png
HOME
';
ACCESO
Title
‹
›
×