Toggle navigation
HOME
ACCESO
Ficha
Metatitle
Metadescription
URL
Keywords
Indexar
Etiqueta 1
Etiqueta 2
Etiqueta 3
Autor
Ivoox
Imagen Page Maps
Imagen Open Graph
Imagen Rich Snippet
Fecha pública
Titular
ALT imagen principal
Cuerpo
<p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Despertar con un <strong>párpado superior hinchado</strong> es una situación que muchas personas han experimentado alguna vez. Esta hinchazón puede ser leve y pasajera, pero en algunos casos, puede ser un signo de un problema más serio que requiere atención médica.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Las causas pueden variar desde una simple retención de líquidos hasta infecciones, alergias o afecciones más complejas. En este artículo, te explicamos <strong>las razones más frecuentes por las que se inflama el párpado, cómo desinflamarlo y cuándo debes acudir a un oftalmólogo</strong> para evitar complicaciones.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Síntomas de un párpado superior hinchado</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Un párpado inflamado puede manifestarse con diferentes síntomas. Algunos de los más comunes incluyen:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Hinchazón visible:</strong> el párpado se ve más grande de lo normal y, en algunos casos, puede sentirse tenso o pesado.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Enrojecimiento:</strong> el área afectada puede tomar un tono rojizo debido a la inflamación o a una reacción alérgica.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Dolor o sensibilidad al tacto:</strong> algunos tipos de inflamación pueden generar molestias al tocar el párpado.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Picazón o ardor:</strong> en el caso de alergias o irritaciones, es común sentir una sensación de picor o quemazón.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Secreción ocular:</strong> si la causa es una infección, puede haber secreción amarillenta o verdosa.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Dificultad para abrir el ojo:</strong> en casos más severos, la hinchazón puede ser tan pronunciada que impida la apertura normal del ojo.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Visión borrosa:</strong> si la inflamación afecta la córnea o genera secreciones, puede provocar dificultad para ver con claridad.</span></li> </ul> <div align="center" style="text-align:center"> </div> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Causas de los párpados superiores hinchados</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Existen múltiples razones por las que el <strong>párpado superior puede hincharse</strong>, algunas más leves y otras que requieren tratamiento especializado.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>Orzuelo o chalazión</strong></h2> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Un<a href="../blog/que-hago-si-me-sale-un-orzuelo" target="_blank"> <strong>orzuelo</strong></a> es una infección en una glándula sebácea del párpado, lo que provoca hinchazón, dolor y enrojecimiento. En cambio, un <strong>chalazión</strong> es una obstrucción de la misma glándula, pero sin infección, aunque también genera inflamación.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h3 style="text-align:start"><strong> Alergias oculares</strong></h3> <p> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">El contacto con alérgenos como polvo, polen, ácaros o cosméticos puede desencadenar una reacción alérgica en los ojos, provocando <strong>párpados hinchados, enrojecimiento y picazón intensa</strong>.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h3 style="text-align:start"><strong> Blefaritis</strong></h3> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000"><a href="../especialidades/blefaritis" target="_blank">La blefaritis </a>es una inflamación crónica del borde del párpado causada por bacterias o disfunción de las glándulas sebáceas. Puede hacer que el <strong>párpado superior se hinche, se irrite y genere escamas o secreciones</strong>.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h3 style="text-align:start"><strong> Conjuntivitis</strong></h3> <p> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Las infecciones oculares como la<a href="../blog/conjuntivitis-tratamiento" target="_blank"> conjuntivitis</a> pueden provocar hinchazón en los párpados, además de <strong>ojo rojo, lagrimeo y secreción purulenta en algunos casos</strong>.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h3 style="text-align:start"><strong> Golpes o traumatismos</strong></h3> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Un golpe en la zona ocular puede causar inflamación y hematomas en los párpados debido a la acumulación de líquidos y sangre en el área afectada.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <h3 style="text-align:start"><strong> Retención de líquidos o problemas renales</strong></h3> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">En algunos casos, la <strong>hinchazón de los párpados puede ser un síntoma de retención de líquidos</strong>, causada por cambios hormonales, mala circulación o problemas renales.</span></p> <div align="center" style="text-align:center"> </div> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>¿Qué hacer para desinflamar los párpados hinchados?</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Si te has despertado con el <strong>párpado superior hinchado</strong>, puedes seguir estos consejos para aliviar la inflamación:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Aplica compresas frías</strong>: Moja una gasa con agua fría o usa una bolsa de hielo envuelta en un paño. Aplícala sobre el ojo durante <strong>5-10 minutos</strong>, varias veces al día.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Duerme con la cabeza elevada</strong>: Esto evitará la acumulación de líquidos en los párpados.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Limpia tus ojos con suero fisiológico</strong> o toallitas especiales para higiene ocular.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"><strong>Toma un antihistamínico</strong> si sospechas que la causa es una alergia.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Evita frotarte los ojos</strong>, ya que esto puede empeorar la inflamación.</span></li> </ul> <div align="center" style="text-align:center"> </div> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>¿Si tengo un párpado hinchado se puede inflamar el otro?</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Es posible que la inflamación se extienda al otro ojo dependiendo de la causa.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"><strong>En infecciones como la conjuntivitis</strong>, la bacteria o virus puede afectar ambos ojos.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>En alergias</strong>, la respuesta inflamatoria suele afectar los dos párpados.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Si la causa es retención de líquidos</strong>, es común notar hinchazón en ambos ojos.</span></li> </ul> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Si notas que la inflamación <strong>se propaga de un ojo al otro sin mejoría</strong>, es recomendable acudir al oftalmólogo.</span></p> <div align="center" style="text-align:center"> </div> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>¿Se puede prevenir el párpado hinchado?</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">En muchos casos se pueden tomar medidas para evitar la inflamación de los párpados:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"><strong>Lávate las manos antes de tocarte los ojos</strong> para evitar infecciones.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"><strong>No duermas con maquillaje</strong> y usa productos hipoalergénicos.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Evita el contacto con alérgenos conocidos</strong> si tienes antecedentes de alergia ocular.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Usa lágrimas artificiales</strong> para mantener los ojos hidratados.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"><strong>Cambia con frecuencia las fundas de almohada y toallas</strong>.</span></li> </ul> <div align="center" style="text-align:center"> </div> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>¿Cuándo acudir al oftalmólogo?</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Debes consultar con un especialista si:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> La hinchazón <strong>persiste más de 48-72 horas</strong> sin mejoría.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000">Sientes <strong>dolor intenso o presión en el ojo</strong>.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> Presentas <strong>visión borrosa o pérdida de visión</strong>.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> Hay <strong>secreción espesa y amarillenta</strong> en el ojo.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> La inflamación se extiende a otras partes del rostro.</span></li> </ul> <div align="center" style="text-align:center"> </div> <p style="text-align:start"> </p> <h2 style="text-align:center"><strong>¿Cómo trata el oftalmólogo el párpado hinchado?</strong></h2> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">El tratamiento dependerá de la causa:</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <ul> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Antibióticos tópicos u orales</strong> si se trata de una infección.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Lágrimas artificiales o colirios antiinflamatorios</strong> para aliviar molestias.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Drenaje de orzuelos o chalaziones grandes</strong> si no desaparecen solos.</span></li> <li style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Antihistamínicos o corticoides</strong> para alergias severas.</span></li> </ul> <p style="text-align:start"> </p> <div align="center" style="text-align:center"> </div> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">El <strong>párpado superior hinchado</strong> es una afección común con múltiples causas. Aunque en muchos casos se resuelve por sí solo con medidas sencillas, es importante saber identificar <strong>cuándo se trata de algo más grave y requiere atención médica</strong>.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000">Si la hinchazón no mejora en unos días o afecta tu visión, <strong>consulta con un oftalmólogo</strong> para un diagnóstico y tratamiento adecuado. La salud ocular es fundamental, y un control a tiempo puede evitar complicaciones.</span></p> <p style="text-align:start"> </p> <p style="text-align:start"><span style="color:#000000"> <strong>Si tienes dudas, agenda tu <a href="../pide-cita" target="_blank">consulta con nuestros especialistas.</a></strong></span></p> <p style="text-align:start"> </p>
ACTUALIZAR
Borrador
Fuentes
<p><a href="https://www.allaboutvision.com/es/condiciones/parpados-hinchados.htm" target="_blank">All About Vision- Párpado Hinchado: Causas y Tratamiento de Párpado Inflamado.</a></p> <p><a href="https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-oft%C3%A1lmicos/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-oculares/hinchaz%C3%B3n-de-los-p%C3%A1rpados?ruleredirectid=756" target="_blank">MSD Manuals: Hinchazón de los Párpados. </a></p>
Categorías
Artículos médicos
Cirugía Refractiva
Consejos
Enfermedades de la Retina
Enfermedades oculares
Experiencias de pacientes TV
Noticias
Oftalvist TV
Presbicia
Técnicas y Cirugías Oculares
Testimonios
Todo sobre el Ojo Seco
Todo sobre la Cirugía Refractiva
Todo sobre la Presbicia
Todo sobre la Retina
Vivir sin Gafas
Cancelar
Subir imagen
Seleccionar imagen
Formatos aceptados: .jpeg, .jpg, .png
HOME
';
ACCESO
Title
‹
›
×